¿Qué es la religión?
A través de la historia el origen de la palabra religión ha estado sujeta a dos interpretaciones.
Primero fue utilizada para referirse a un temor o superstición, posteriormente se le dio el sentido divino que todos conocemos.
El término religión proviene del latín religare, donde el prefijo re significa intensidad, y ligare es atar, entonces atar intensamente.
La religión es un conjunto de creencias, ideologías, símbolos y acciones que conectan al ser humano con una realidad superior.
También representa el sentido de la existencia y la orientación a cómo actuar de acuerdo a una serie de valores.
Estas virtudes están implícitas en la manera de ser, pensar, vivir y relacionarse con las demás personas, otorgados por un código moral, como lo son: la Biblia, el Corán, entre otros.
Introducción sobre las religiones
Para algunas personas las religiones pueden significar una táctica de control a la población, sin embargo, para otras representan oraciones, sacrificios y ceremonias con la intención de entrar en contacto con una deidad superior que les brinde protección.
En ambos casos existe el miedo, ya sea por sentirse controlado o por buscar una fuerza superior que identifica un vacío.
Esta incesante exploración, conjuntamente con la falta de conocimiento y entendimiento acerca de los planes de Dios con el hombre, han sido motivo para que cada región tenga sus propias creencias.
Actualmente es normal la existencia de doctrinas fuertemente ligadas a costumbres culturales que contemplan el sacrificio de animales y humanos.
El verdadero propósito de las religiones es alimentar la fe en la sociedad a través de la guía de Dios.
Por ello la diversidad dogmática requiere saberse y reconocerse por medio del encuentro y diálogo, para descubrir las cosas comunes.
En efecto, esto abre la posibilidad de libertad, cohesión social, y respeto a los derechos de quienes representan la otredad.
Existe una similitud que une a las religiones en un fin: la presencia, el amor y el perdón de Dios.
Las religiones y sus características.

Hay características muy semejantes entre las diversas religiones, que puedan verse de manera generalizada, a continuación:
Los diferentes sistemas de fe siempre entregaran los conocimientos a sus fieles, para que la defiendan y adoctrinen al resto.
En la mayoría de las religiones existe la certeza de que tanto el mundo como la humanidad fueron concebidos por un ser superior.
De acuerdo a esta creencia, nos encontramos con dos tipos de dogmas religiosos:
- El monoteísmo que cree en un solo Dios omnipotente.
- El politeísmo que profesa a varias deidades, pero normalmente existe un Dios responsable de la creación.
El fundamento de la creación ha sido un tema muy discutido entre los seguidores de diferentes religiones, no obstante, todos coinciden en que el origen de la vida no fue fortuito.
Igualmente todos los sistemas de fe creen en la transcendencia del plano material al espiritual, siendo la vida del ser humano en el mundo parte de un plan que conlleva un propósito divino.
El sentimiento religioso puede resultar conflictivo, ya que es un ser superior quien lo controla todo, y el creyente puede sentir bienestar cuando lo venera, pero también puede percibir temor por el control que este ser ejerce sobre él.
Los ritos, sacrificios y oraciones representan el culto que dan acceso más cercano al ser omnipotente para sentir su protección.
Otro aspecto es que la práctica de los cultos se realizan normalmente de manera colectiva, brindando solidaridad entre los creyentes y afianzado su pertenencia al grupo, en este sentido escuchamos hablar de la comunidad cristiana, budista, etc.
El origen de las religiones.

El sol significo para los hombres primitivos un elemento de seguridad, convirtiéndose en uno de los primeros objetos de adoración.
A lo largo del tiempo el ser humano categorizó de divino a otros elementos que veía con una mezcla de temor y respeto como el fuego, el agua, el viento, la tierra, la luna, los ríos, el mar, etc.
De igual manera las civilizaciones neolíticas enterraban a sus difuntos con objetos que suponen que creían en la vida después de la muerte, caso muy similar al de los faraones del antiguo Egipto.
Este tipo de prácticas, mencionadas anteriormente, van acompañadas de la creencia de miles de espíritus que protegen a las personas.
Algunas culturas veneraban a la diosa madre que se identificaba con la tierra, acto estrechamente relacionado con la maternidad.
En cambio otras concebían la deidad a un género mixto, es decir, padre y madre a la vez.
En las sociedades patriarcales el dios era masculino, un ser bueno pero guerrero, celoso y castigador.
De esta manera comenzaron a surgir las religiones en el mundo como el naturismo, totemismo, animismo y neonaturismo entre otras.
Finalmente todas estas creencias dieron origen a diversos sistemas religiosos como:
- El politeísmo, que se originó con el Hinduismo cerca del 2.500 AC, siendo la religión de las antiguas culturas en Babilonia, Egipto, Grecia y Roma.
- El panteísmo, que formulaba que todo cuanto existía era Dios, prevaleció en las culturas de Africa y del Lejano Oriente, incluyendo la religión egipcia bajo los faraones, el budismo, y el confucionismo.
- El monoteísmo, constituye el fundamento de las religiones judía, cristiana y musulmana.
Muchos de nuestros mitos, creencias rituales y símbolos religiosos tienen su origen en los hebreos, quienes trascribieron las primeras escrituras.
Religiones más practicadas del mundo.

Según algunos estudios realizados, se estima que 8 de cada 10 personas se identifican con algún grupo religioso.
De acuerdo a ello, unos 5.8 mil millones de personas pertenecen a una religión, 84% de la población actual.
En la actualidad, estas son las 5 religiones que poseen la mayor cantidad de seguidores en el mundo:
- El cristianismo: sistema monoteísta basado en las predicas de Jesucristo de Nazaret, escritas en las Sagradas Escrituras o Biblia.
- El islam: dogma monoteísta que establece su premisa fundamental en el libro del Corán.
- El ateísmo: es el rechazo a la figura de cualquier Dios.
- El hinduismo: es un conjunto de creencias, rituales y cultos que conforman una tradición.
- El budismo: es una doctrina filosófica y espiritual que se atribuye a Buda Gautama.
Religiones Monoteístas
- Cristianismo. Conoce su gran influencia en la historia de la humanidad
- Religión mormona. Una doctrina que profesa las enseñanzas de Jesucristo
- Religiones Monoteístas. Los 5 dogmas monoteístas y sus principios
- Islam. Fundamentos y principios de este poderoso movimiento religioso
- Religión Cristiana. Conoce la esencia de la religión que cambió al mundo
- Judaísmo. Una religión que forma parte de la cultura de una nación
Religiones Politeístas
- Religión Yoruba. Aprecia su mitología y profundo simbolismo esotérico
- Hinduismo. Explora las leyendas de esta milenaria religión
- Religión Politeísta: Una doctrina basada en la creencia de diversos dioses
Religiones No teístas
- Confucianismo. Conoce la filosofía de esta antigua doctrina humanista
- Budismo: Una doctrina filosófica y religiosa de larga tradición
Religiones por civilización
- Religión griega. El paso del culto politeísta al cristianismo ortodoxo
- Religión Tolteca. Mitos y leyendas de un pueblo de creencias dualista
- Religión Azteca. Mitos y creencias de un poderoso imperio guerrero
- Religión Zapoteca. Conoce sus creencias y el legado de sus tradiciones
- Religión de los Mayas: tradiciones y creencias de esta compleja doctrina
- Religión de los Olmecas. Mitos de la religión pionera de Mesoamérica
- Religión Teotihuacana. Conoce la influencia de sus cultos y creencias
- Religión de Mesopotamia y su influencia en el mundo Mediterráneo
Religiones por país
- Religión en China y la filosofía de sus diversos dogmas religiosos
- Religión de Alemania. El concurso de diversas creencias en consonancia
- Religión en Egipto. Descubre el tránsito milenario del politeísmo al Islam
- Religión de España. Conoce sus diversas prácticas y creencias.
- Religión de Japón: el contraste y la armonía de diversas doctrinas
- Religión de los Estados Unidos. Un valor de vida para sus ciudadanos
- Religiones del Mundo. Prácticas e influencias de los diversos credos
- Religión de Italia. Un mosaico de prácticas en la sede del catolicismo
- Religión de Rusia. La recuperación del cristianismo en sus diversas formas
- Religión en México: El paso del paganismo prehispánico al monoteismo
- Religión de Francia: La libertad y pluralidad de cultos en un Estado laico
- Religión de Brasil. La sincronía entre una diversidad de creencias